B2B: Business to Business
La transacción se produce entre dos empresas. En la operación comercial no intervienen consumidores finales ni particulares, sólo empresas.Los ecommerce B2B pueden tener distintas modalidades en función de si se trata de un vendedor que busca compradores, un comprador que busca vendedores, o un intermediario que busca que se realice una transacción entre comprador y vendedor.
En el mundo del Marketing, se conoce al business to business como una forma de funcionar entre empresas directamente (“negocio a negocio”). Esto se debe a que engloba las operaciones de carácter comercial que las firmas realizan entre ellas y sin depender del cliente final. Es decir, en este tipo de estrategia de marketing las compañías tienen como objetivo otras empresas, en lugar de un consumidor.
¿Para qué sirve el business to business?
A través del business to business se desarrolla un tipo de comercio electrónico, el cual engloba diferentes actividades en línea. Actividades como la compra de bienes y servicios, utilizando, como modo de pago, herramientas como tarjetas de crédito, los llamados monederos electrónicos o servicios de pago por Internet. Algunas de las principales ventajas que se derivan del uso de acciones de B2B tienen que ver especialmente con la reciente evolución que ha experimentado el entorno online, así como su vital importancia en el día a día.
El business to business supone la realización de operaciones comerciales de manera más rápida y segura. Esto se debe a que se desarrollan entre los sistemas electrónicos de las correspondientes empresas. Del mismo modo, esto ayuda a que el número de transacciones pueda aumentar y, por tanto, contribuir a un crecimiento de la competencia. Por otra parte, el B2B ayuda a que la actividad comercial sufra gracias a este aumento de rapidez una disminución de muchos costes de gestión y, por tanto, mayores márgenes para las empresas vendedoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario